Volver al Menu

Enzo Palavecino

English

...“Comencé pintando, dibujando, y escribiendo sobre cartones que les compraba a los cartoneros del centro de Santiago, luego vino mi interés en el videoarte, los happenings colectivos y la música, hasta que aterricé en la computadora, la poesía, la programación e internet. Me gusta la sopa y el guiso que resulta del cruce entre procesos con tecnologías y las manos, del sonido/música y la imagen en movimiento, del trabajo individual y compartido, de lo virtual y lo cotidiano del día a día. Mis obras charlan con la cultura popular de Santiago del Estero, hablan de mi universo personal, y del simple hecho que me gusta flashear (crear sentido como artista visual de Santiago del Estero) ”...

Bio

Nace en 1982 en Santiago del Estero, Argentina. Maestro de Dibujo egresado del Instituto Superior de Bellas Artes Juan Yaparí. Realiza Clínica de obra dictada por Diana Aisenberg en Santiago del Estero (2009). Participa en el seminario "Nuevos Medios - Viejos Medios" a cargo de Carlos Trilnick, CCB (2010). Participa en las becas "Taller de análisis y seguimiento de obra" del Fondo Nacional de las Artes a cargo de Pablo Demonte (2011), “Santiago -Tucumán" a cargo de Roberto Echen (2012), "Santiago -Tucumán" a cargo de Rafael Cippolini (2013), "Santiago-Catamarca" (junto al colectivo Tripulantes) a cargo de Verónica Gómez (2015). Beca para proyectos grupales "Bitácoras del Flash" junto al colectivo Tripulantes (2016). Todas las becas del F.N.A. también contaron con la coordinación de Fernando Farina y Andrés Labaké. Clínica de Arte a cargo de Diana Aisenberg en Loma Bola, Córdoba, Argentina (2017). Taller Práctico de Escritura “Del hecho al dicho”, a cargo de María Eugenia “Kekena” Corvalán (2018). Beca “Taller de análisis y seguimiento de proyectos" con la coordinación de Andres Labaké, auspiciada por Subsecretaria de Cultura de Santiago del Estero (2019). Participa del taller virtual de Arte Sonoro a cargo de Pablo Bas, Red Panal, Argentina (2020). Curso virtual "Arte Argentino Contemporáneo” a cargo de Cecilia Fiel (UNA - Artes Visuales) Argentina (2021). Seminario virtual "Un recorrido por las Artes Visuales en la Argentina de finales de los ´90 a 2020" Itinerarios, derívas y poéticas" coordinado por Andrés Labaké, Púrpura Proyecto (2022). Beca Formación - Categoría Formador / Fondo Nacional de las Artes (2022). Realiza el taller "Ventana abierta" coordinado por Diego Bianchi, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el taller "Hola papel sulfito" coordinado por Claudia del Rio,"El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el seminario "Mercado de Arte Contemporáneo: guias de lectura y acción" impartido por Natalia Albanese Gisbert ,"El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Participa de la charla "Recorrido por la trayectoria del artista 1986-2023. Conformación de archivos de obra, ordenamiento y revisión de la producción artística.Trabajo en gestión pública y privada" impartido por Raul Flores, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Participa de la charla "Colección Bruzzone" impartido por Gustavo Bruzzone, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Participa de la charla “Gestión de Galerías de Arte Contemporáneo: Aldo De Sousa” impartido por Pablo De Sousa, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Participa de la charla “Caos, Arte y Vida” impartido por Luís Felipe Noé, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el seminario "La dimensión performativa de la producción artística" impartido por Nancy Rojas, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el seminario / taller “Prenso, luego existo. Caja de herramientas de difusión para artistas” impartido por María Paula Zacharías, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023) . Realiza el seminario / taller “¿Como ser contemporáneos?” (Antes y después de la última pandemia) impartido por Carlota Beltrame, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el taller “[la caja] Mil resonancias y un desborde” coordinado por Pablo Sinaí, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el taller “La ruta de la obra. (Trazar / Desmontar / Decir)”, coordinado por Leila Tschopp, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el seminario / taller “Necesidad de magia” impartido por Santiago Villanueva, "El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza el seminario "Una bandera inestable" impartido por Sofía Torres Kosiba,"El Oráculo", Purpura Proyecto (2023). Realiza Clínica de obra “Análisis y revisión de proyectos artísticos” coordinada por Ernesto Ballesteros, "El Oráculo" (Programa Anual de Formación para Artistas/virtual) Púrpura Proyecto. Argentina (2023). Cursó el Taller de curaduría en el Arte Contemporáneo coordinado por Cecilia Medina, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires, Centro de e-Learning (2023) .

Principales premios:

2000 - 1º Premio ​Primeras Jornadas provinciales de Arte y Tecnología para Escuelas de Educación Artística. ISBA. Santiago del Estero. Argentina.
2010 - 1º Premio​ 1°Concurso Artistas por la Memoria. Instituto de la Memoria, Santiago del Estero, Argentina.
2010 - ​Premio al Artista joven más destacado​ en el “Primer Concurso Regional de Pintura “Fundación Cultural” Santiago del Estero, Argentina.
2011 - 1º Premio ​en el “2º Concurso Regional de Pintura “Fundación Cultural” Santiago del Estero, Argentina.
2011 - Premio “Diario El Liberal” (Santiago del Estero) al destacado del año en Artes Plásticas.
​2013 - Selección FIVA Festival Internacional de Videoarte. Buenos Aires. Argentina.
2019 - 2° Mención Salón Municipal de Artes Visuales en pequeño formato. Escultura – Objeto. Santiago del Estero, Argentina.
2023 - Mención Especial Salón Municipal de Artes Visuales en formato mediano. Dibujo – Grabado. Santiago del Estero, Argentina.
 

Principales Exposiciones Individuales:

2009 - "Muchos y Nadie" Museo de la Imprenta y Boletín Oficial (MIBO) Santiago del Estero. Argentina.
2011 - "Muchos y Nadie" Galería ArtemercadoArte. San Telmo Buenos Aires. Argentina  

Principales Exposiciones Colectivas:

2008 - 2009 - 2010 Espacio Casa de Santiago. Expo-trastiendas, Buenos Aires, Argentina.
2009 - “A​rte de Santiago del Estero” “Programa Argentina Pinta Bien”. Museo de Bellas Artes “Ramón Gómez Cornet” Santiago del Estero, Argentina.
2010 - 2011 Salón Regional de pintura del NOA. Centro Cultural del Bicentenario. Santiago del Estero, Argentina.
2012 - Salón Regional de Pintura Bicentenario del Éxodo Jujeño. Museo de bellas artes. Jujuy. Argentina.
2012 - Muestra “Becados del Fondo Nacional de las Artes 2011”, CCB, Santiago del Estero, Argentina.
2013 - Muestra itinerante "Estrella del Norte, ni origen ni verdad" recorriendo Santiago del Estero - Tucumán - Rosario - Buenos Aires. Argentina.
2015 - “Interfaces. Una antología posible” CCK, Buenos Aires. Argentina.
2018 - “La otra mirada” Centro Cultural del Bicentenario. Santiago del Estero.
2017 - 2018 - 2019 - 2021 - 2023 “Encontrarte” Mega Intervención Urbana sobre Avenida Roca. Santiago del Estero.
2019 - “Tomo la palabra” Casa Argañaraz. Santiago del Estero.
2019 - “La otra mirada” Casa Argañaraz. Santiago del Estero.
2019 - Salón Municipal de Artes Visuales “Escultura y Objeto”. Casa Argañaraz. Santiago del Estero.
2021 - Salón Municipal de Artes Visuales “Fotografía”. Casa Argañaraz. Santiago del Estero.
2022 - Salón Municipal de Artes Visuales “Pintura”. Casa Argañaraz. Santiago del Estero.
2022 - Accion Teatral Urbana Festejos Provinciales. Casco céntrico. Santiago del Estero.
2023 - Accion Teatral Urbana Festejos Provinciales. Casco céntrico. Santiago del Estero.
2023 - Salón Municipal de Artes Visuales “Dibujo - Grabado”. Casa Argañaraz. Santiago del Estero.

Volver al Menu